Results for 'Alberto J. Carrillo Canán'

988 found
Order:
  1.  8
    La creación de imaginarios y la disolución de la trama mediante la tipificación que anula las catálisis.Alberto J. Carrillo Canán, Marleni Reyes Monreal & María Beatriz Bernábe Loranca - forthcoming - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias.
    En este texto partiremos de la conocida tensión cinematográfica entre la imagen y la narración, refiriendo a un caso concreto de cine mexicano tipológico costumbrista. Es un género que se distingue por una trama débil constituida por secuencias con un importante peso mostrativo o “descriptivo”, más que narrativo y el espectador se entretiene en el reconocimiento de los estereotipos, obteniendo un goce mimético de reconocimiento. Para abordar tal reconocimiento mimético distinguiremos entre los imaginarios literarios y los imaginarios fílmicos. Los imaginarios (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  11
    Bazin, Flusser and the Aesthetics of Photography.Alberto Jl Carrillo Canán & Marco Calderón Zacaula - 2012 - Flusser Studies 13.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Los medios y el engaño.Alberto Jl Carrillo Canán - 2008 - A Parte Rei 56:15.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. La obra de arte y la presencia de la divinidad.Alberto Jl Carrillo Canán - 2001 - A Parte Rei 16:8.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. La teoría mediática de la circularidad de la experiencia arcaica. Acerca del presupuesto de la narratividad cinematográfica. Parte II.Alberto Jl Carrillo Canán - 2009 - A Parte Rei 64:15.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. The Gardens of Versailles and the sublime.Alberto Jl Carrillo Canan - 2003 - Analecta Husserliana 78:47-58.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  34
    La tensión entre Los nuevos medios Y la narratología. El Caso Del cine.Marco Calderón Zacaula, May Zindel, Alberto Jl Carrillo Canán & Francisco Montes González - 2012 - Límite 7 (25):73-96.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. El mito y el cine en su relación con la narratividad. Acerca del presupuesto de la narratividad cinematográfica. Parte III. [REVIEW]Alberto Jl Carrillo Canán - 2009 - A Parte Rei 65:14.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Anisotropy and visual structures.Alberto Jl Carrillo Canán - 2001 - A Parte Rei 18:7.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Cultura:¿ Sacralización de lo banal? Flusser y la izquierda conservadora.Alberto Jl Carrillo Canán - 2002 - A Parte Rei 19:8.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. El concepto de interpretación en Goodman: La interpretación de la representación.Alberto Jl Carrillo Canán - 2003 - A Parte Rei 27:9.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. El carácter tecnológico de la percepción espacial.Alberto Jl Carrillo Canán - 2005 - A Parte Rei 41:10.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. El engaño y la" magia" de las" imágenes técnicas" según Flusser.Alberto Jl Carrillo Canán & Gabriela Méndez - 2006 - A Parte Rei 48:9.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. El guerrero en Hegel y el cristiano en Lutero.Alberto Jl Carrillo Canán - 2003 - A Parte Rei 30:3.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. El mosaico o la cualidad plana del cine en general. Hollywood digital y la poética del entretenimiento I.Alberto Jl Carrillo Canán & May Zindel - 2008 - A Parte Rei 58:14.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. El Nietzsche de Heidegger.Alberto Jl Carrillo Canán - 2000 - A Parte Rei 8:3.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. El ocio y el autoengaño doméstico: Una aproximación mcluhaniana.Alberto Jl Carrillo Canán - 2005 - A Parte Rei 42:10.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Globalización, cultura y comunidad.Alberto Jl Carrillo Canán - 2002 - A Parte Rei 21:13.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Kierkegaard s amphibolous conjunction of joy and sorrow and his literary theory.Alberto Jl Carrillo Canán - 2000 - A Parte Rei 9:4.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  11
    La concepción arcaizante del texto en Gadamer (II).Alberto Jl Carrillo Canán - 2005 - A Parte Rei 39:5.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. La estructura apriorística del suceso en Gadamer.Alberto Jl Carrillo Canán - 2003 - A Parte Rei 28:9.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. La estética fotográfica en el paso a la digitalización. Cuarta parte: la estética de la imagen fija en general.Alberto Jl Carrillo Canán & María de Lourdes Gómez Mendoza - 2011 - A Parte Rei 74:14.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. La estética fotográfica en el paso a la digitalización. Segunda parte: La ontología y la estética de la imagen tecnológica fija.Alberto Jl Carrillo Canán & María de Lourdes Gómez Mendoza - 2010 - A Parte Rei 72:14.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. La estética fotográfica en el paso a la digitalización: primera parte. La ontología de la imagen fotográfica análoga.Alberto Jl Carrillo Canán & María de Lourdes Gómez Mendoza - 2010 - A Parte Rei 71:9.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. La escritura y la estructura de la percepción.Alberto Jl Carrillo Canán - 2004 - A Parte Rei 33:5.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. La forma de mosaico del cine digital. Hollywood digital y la poética del entretenimiento. Segunda parte.Alberto Jl Carrillo Canán & May Zindel - 2008 - A Parte Rei 59:14.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. La fotografía y la libertad: La crítica cultural de Flusser.Alberto Jl Carrillo Canán - 2007 - A Parte Rei 51:4.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Los griegos homéricos y el problema de la conciencia.Alberto Jl Carrillo Canán, Marco Calderón Zacaula & Lluviana Rodríguez Vidal - 2006 - A Parte Rei 44:8.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. La identidad nacional y el cine.Alberto Jl Carrillo Canán - 2010 - A Parte Rei 70:12.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. La narratología y el problema poetológico en general: Hollywood digital y la poética del entretenimiento: Tercera parte.Alberto Jl Carrillo Canán & May Zindel - 2008 - A Parte Rei 60:17.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Las oposiciones de Gadamer y la experiencia estética.Alberto Jl Carrillo Canán - 2002 - A Parte Rei 22:2.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. La secuencialidad de la experiencia en Christian Metz: acerca del presupuesto de la narratividad cinematográfica. Parte I.Alberto Jl Carrillo Canán - 2009 - A Parte Rei 62:13.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. La teoría mcluhaniana de la percepción.Alberto Jl Carrillo Canán - 2005 - A Parte Rei 37:11.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Mundo y predicados ontológicos en Heidegger.Alberto Jl Carrillo Canán - 2000 - A Parte Rei 11:5.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Obra de arte, hermenéutica y educación: Para la crítica de Heidegger y Gadamer.Alberto Jl Carrillo Canán - 2002 - A Parte Rei 24:2.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Poesía, lenguaje e interpretación en Heidegger.Alberto Jl Carrillo Canán - 1999 - A Parte Rei 6:7.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Percepción y" construcción" estética del mundo.Alberto Jl Carrillo Canán - 2001 - A Parte Rei 13:1.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. The concept of earth by Heidegger history and the oblivion of Being.Alberto Jl Carrillo Canán - 2000 - A Parte Rei 7:7.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Tecnoimágenes y estética.Alberto Jl Carrillo Canán - 2007 - In César Moreno, Rafael Lorenzo & Alicia Ma de Mingo (eds.), Filosofía y realidad virtual. Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. """ Verdad de la obra de arte" y" sentido" en Gadamer.Alberto Jl Carrillo Canán - 2002 - A Parte Rei 22:4.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Interpretación y verdad: acerca de la ontología general de Heidegger.Alberto Carrillo Canán - 1999 - Analogía Filosófica 13 (4).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. La tensión entre Los nuevos medios Y la narratología.: El Caso Del cine.Alberto Carrillo Canán, May Zindel, Marco Zacaula & Francisco González - 2012 - Límite 7 (25):73-96.
    En este texto discutiremos la tensión entre los nuevos medios y la narratología ocupándonos especialmente del caso del cine. Nuestra tesis será que los nuevos medios tienen que ver básicamente con la ilusión y solo derivadamente con la imaginación; por el contrario, el campo de la literatura tiene que ver solo con la imaginación y no con la ilusión. Si esto es así, algo debe estar mal con la pretensión de la narratología de ser el esquema teórico adecuado para entender (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Alberto Carrillo canan.A. T. Tymieniecka & Analecta Husserliana - 1998 - Analecta Husserliana 53:155.
  44.  77
    Mal, religión y saber: un enfoque relacional-integral que cuestiona diez paradigmas dominantes.Alberto J. Gil Ibáñez - 2011 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 16:101-125.
    El actual discurso social sobre el mal es obsoleto e ineficaz. Vivimos bajo presupuestos cognitivos (parcialmente) fallidos que se resisten a sucumbir porque están en juego necesidades psicológicas unidas a un determinado concepto del ser humano, de Dios (o de lo que se esconde tras esta idea para los ateos) y de la realidad. Este artículo trata de desarrollar un nuevo enfoque del problema-enigma del mal que pone en cuestión diez paradigmas dominantes, planteando la necesidad de reconocer su existencia (en (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  3
    El pensamiento en el Tractatus logico-philosophicus de L. Wittgenstein.Alberto J. Azubel - 1972 - [Buenos Aires,: Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  19
    El antiguo convento Casa Grande del Carmen de Sevilla: Crisol de Hermandades y Cofradías hasta el siglo XIX.Alberto J. Álvarez - 2023 - Isidorianum 20 (39):153-196.
    El antiguo convento del Carmen calzado de Sevilla fue uno de los edificios religioso más paradigmáticos de su ciudad. No ya sólo por sus dimensiones o por el enorme patrimonio artístico que llegó a albergar (del que hoy nos queda in situ sólo buena parte de su arquitectura), sino también por su amplio significado devocional. En él llegaron a establecerse en el s. XVI y hasta el s. XIX numerosas hermandades y cofradías. En este artículo no se pretende simplemente resumir (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  4
    El presente y el porvenir de la filosofía del derecho.Alberto J. Rodríguez - 1939 - Córdoba,: R. A., Impr. de la Universidad.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  36
    Civil Society and Political Transition in Mexico.Alberto J. Olvera - 1997 - Constellations 4 (1):105-123.
    This article analyzes the current political transition in México from the vantage point of civil society. It departs from a definition of the Mexican authoritarian regime, now the oldest in the world, as a model of fusion between the state, the market and society. The crisis of the developmental model and the regime’s increasing inability to incorporate the new social actors created by industrialization and urbanization opened up a long period of political crisis whose main content was a process of (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  49.  67
    ¿Cuáles son las aplicaciones de la lógica borrosa?Senén Barro & Alberto J. Bugarin - 1996 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 11 (3):149-161.
    Este trabajo orienta su contenido a las aplicaciones de la lógica borrosa, pero no desde una aproximación que trate de abordar ciertas caracterrsticas relevantes de algunas de ellas y/o comentar sus coincidencias y discrepancias desde el punto de vista dei soporte dado por la lógica borrosa. Existen excelentes y abundantes revisiones de este estilo, por lo que nosotros hemos optado por introducir algunas reflexiones a modo de respuesta a preguntas formuladas al hilo de la más general que da trtulo al (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. La base del desarrollo= The basis of development.Mariano Barbacid, Carlos Martínez Alonso, Manuel Toharia Cortés, Luis Rojas Marcos, Herwig Schooper, Margarita Salas Falgueras, Rafael Rebolo López, Pedro Duque, Francisco J. Carrillo Montesinos & Santiago Grisolía - 2006 - Contrastes: Revista Cultural 44:141-148.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 988